Netflix sigue ampliando su catálogo con producciones propias que se convierten en un éxito a días de su estreno. Esta vez la plataforma le dio la bienvenida a una producción conmovedora basada en la vida real de una familia argentina que se robó la atención de todos los usuarios. Se trata de “Los dos hemisferios de Lucca”, una película sobre la vida de una madre de un niño que padece parálisis cerebral.
“Decidida a ayudar a su hijo con parálisis cerebral, Bárbara lleva a su familia a la India para probar un tratamiento experimental”, describe la sinopsis oficial de Netflix. La película está basada en el libro de la escritora argentina Barbara Anderson, quien relata en forma de autobiografía su experiencia con su hijo y los resultados de un innovador tratamiento al que fue sometido en India.
Dirigida por la mexicana Mariana Chenillo, la película combina emoción y ternura en cada escena. Además, “Los dos hemisferios de Lucca” es una historia de resiliencia, lucha y esperanza, protagonizada por un niño también padece de parálisis cerebral, por lo que el retrato de la historia resulta fiel al espíritu del libro.
Una película basada en una historia real
El filme de Netflix está basado en la historia de vida de Barbara Anderson, una periodista argentina que en 2019 publicó un libro sobre las dificultades que conlleva ser madre de un hijo con parálisis cerebral. Inicialmente la periodista, que residía en Mexico, compartía sus vivencias en un blog llamado “El viaje de Lucca” que luego fue recopilado en el libro que dio origen a la película de Netflix.
En octubre de 2011, la vida de Anderson y el publicista Andrés Bianciotto cambio para siempre con el nacimiento de su hijo Lucca. En medio del parto hubo una complicación con la cánula de la epidural que le provocó un infarto cuando el bebé estaba a punto de nacer. Por lo que al nacer, Lucca no pudo respirar y sufrió un daño cerebral. A raíz de esta complicación, Lucca fue diagnosticado con parálisis cerebral de cuatro grado.
La parálisis cerebral se trata de un grupo de afecciones que afectan el movimiento y la postura. En el caso de Lucca, la lesión afectó la comunicación de sus dos hemisferios.
historia real pelicula.jpg
Barbara Anderson junto a su hijo Lucca
En 2017, la pareja pudo viajar a la India para probar un tratamiento experimental. Allí, el Doctor Rajah Kumar atendió a Lucca a traves del Cytotron, un aparato capaz de regenerar los tejidos dañados y rebalancear la carga eléctrica células. El procedimiento llevo mas de 28 días, en los que Barbara y su familia se instalaron en India. Gracias a él, Lucca pudo dar sus primeros pasos y comenzar a hablar. Debido al éxito en su primera aplicación la familia regresó a la India en 2019 para volver a aplicarlo.
Es así como, con el objetivo de poder ayudar a familias que atraviesan una situación similar a la suya, Anderson se embarcó en una lucha para lograr impulsar el uso del Cytotron en México.
>>Leer más: "El Eternauta": Netflix confirmó la fecha de estreno de la esperada serie argentina
Un protagonista con una historia conmovedora
Entre los actores que forman parte del elenco de “Los dos hemisferios de Lucca”, destaca Julián Tello, el actor mexicano que interpreta al protagonista de la historia. Lo que hace aún más especial su participación es que, al igual que su personaje, el actor de tan sólo 11 años tiene parálisis cerebral.
A los ocho meses de haber nacido, Julián fue diagnosticado con esta condición. Si bien, inicialmente no podía mover sus piernas, con el tiempo su evolución fue sorprendente. Actualmente Julián cursa cuarto grado de primaria y está desarrollándose en el mundo de la actuación, donde se perfila como una gran promesa.
La historia de "Los dos hemisferios de Lucca" cobra un significado profundo para Julián, no sólo por su similitud con la vida de su personaje, sino también por el acompañamiento constante de su madre. Ella subraya que la película refleja la realidad de muchas familias que enfrentan diagnósticos similares y que buscan alternativas para mejorar la calidad de vida de sus hijos.
actor los dos hemisferios de lucca.jpeg
Julián Tello el encargado de interpretar a Lucca
El tráiler de "Los dos hemisferios de Lucca"
>>Leer más: Netflix: la comedia romántica que seduce a la audiencia con caras más que conocidas