"El oso": Una revelación y una de las mejores series del año
Calificación: Muy buena. Intérpretes: Jeremy Allen White, Ebon Moss-Bachrach, Ayo Edebiri, Lionel Boyce y Liza Colón-Zayas. Showrunner: Christopher Storer. Género: Comedia dramática. Emisión: Star+.
22 de octubre 2022 · 03:15hs
Algunos la señalan como “la serie del año”, la gran sorpresa del 2022. Lo cierto es que cada vez resulta más difícil encontrar series originales, que no se limiten a repetir fórmulas de éxito probado o que no manipulen al espectador. Y por eso “El oso” (“The Bear”), que se acaba de estrenar en Star+ (una plataforma que difunde poco y nada sus mejores ficciones), se destaca fácilmente entre la avalancha de contenidos que viene del streaming.
Creada, escrita y dirigida por Christopher Storer (que trabajó en algunos especiales de Bo Burnham) y Joanna Calo (productora ejecutiva de “BoJack Horseman” y “Hacks”), “El oso” se estructura en ocho capítulos con duraciones que van desde los 23 a los 47 minutos. Como ya se ha dicho se evitan las fórmulas: cada episodio se desarrolla a su propio ritmo, que casi siempre es vertiginoso. En el centro de la historia está Carmy Berzatto (Jeremy Allen White, conocido por la versión americana de “Shameless”), un chef premiado y súper prestigioso que, tras el suicidio de su hermano Mike, debe hacerse cargo del negocio familiar: un local de comida rápida tradicional de Chicago, The Beef, un lugar muy diferente a los restaurantes cinco estrellas de Nueva York donde Carmy estaba acostumbrado a trabajar.
¿Por qué un cocinero de su nivel y con libros publicados iba a hacerse cargo de un bar en decadencia, lleno de deudas, que apenas pasa los estándares de salubridad y ubicado en una zona de la ciudad cada vez más marginal? ¿Por qué iba a pasar de cocinar langostas a hacer sandwiches de carne y pasta con salsa de lata? Esto es lo que la serie va a ir contestando, mientras el protagonista intenta descubrir los motivos del suicidio de su hermano (interpretado en flashbacks por el notable Jon Bernthal) y debe lidiar día a día con los innumerables problemas de The Beef. En la cocina no sólo se cuece la carne en su propio jugo, también se cocinan a alta temperatura las tensas relaciones entre los “chefs” y empleados varios. Carmy quiere cambiar toda la dinámica del lugar, intenta profesionalizarlo, y para eso contrata a una joven chef muy ambiciosa y activa, pero del otro lado tiene a su primo Richie (un intenso insufrible encarnado por Ebon Moss-Bachrach) y otros personajes que se resisten con uñas y dientes a los nuevos tiempos.
Puede ser que algunos espectadores se sientan abrumados por el ritmo acelerado del primer capítulo y los diálogos a los gritos impulsados por la sangre italiana. Es un registro hiperrealista, casi scorsesiano del caótico detrás de escena de una cocina que funciona desde la mañana hasta la noche tratando a duras penas de sobrevivir. El espectador se sentirá ahí adentro, entre las ollas, el aceite hirviendo, los incidentes de último minuto, las frustraciones y los pequeños triunfos de sus personajes.
Por momentos “El oso” es divertida, en otros momentos es incómoda, pero nunca cae en golpes bajos ni en sermones. Y son muchos y delicados los temas que aborda: el duelo, las consecuencias de un suicidio, las adicciones, la permanencia de los lazos familiares a través del tiempo, la vocación y la simple satisfacción del trabajo bien hecho. Indirectamente la serie también es una foto de esos sectores de las grandes ciudades, con bolichitos populares y vetustos, en franco peligro de extinción, mientras avanzan las cadenas y las grandes franquicias.
Las excelentes actuaciones (resta mencionar a la talentosa Ayo Edebiri en el papel de Sydney) y la banda de sonido (con temas de Wilco, Sufjan Stevens, REM, Van Morrison y Radiohead) completan el cuadro de una ficción que en su final cierra perfecto pero que, muy buenas críticas y éxito mediante, ya anunció la producción de una segunda temporada.
The bear | Temporada 1 | Trailer Oficial Subtitulado | Star+