Elena Roger: "Empecé esta profesión desde el humor, es algo que necesito"

La destacada actriz y cantante vuelve a Rosario después de varios años, y por primera vez se presenta con un espectáculo teatral: “Mina… Che Cosa Sei?!?”

23 de febrero 2025 · 08:11hs

Elena Roger es hace tiempo sinónimo de excelencia artística. Con treinta años de carrera en teatro, cine y televisión, con reconocimientos y protagónicos internacionales, en esta etapa elige volver a las bases. En noviembre, reestrenó “Mina… Che Cosa Sei?!?”, el espectáculo en homenaje a la italiana Mina Mazzini, que coescribió junto a Valeria Ambrosio y debutó hace dos décadas. Tras una exitosa temporada en Buenos Aires, comienza en Rosario una gira nacional. Junto a gran parte del equipo original, se presentará el viernes 21, sábado 22 (por partida doble, a las 20 y 22 horas) y domingo 23 de marzo, en el Teatro Astengo (Mitre 754).

“Mina” no es una obra biográfica ni un retrato lineal. Acorde a lo multifacético del personaje, Roger y su partenaire Diego Reinhold (bajo la dirección general de Ambrosio) apelan al humor, la performance y, sobre todo, la música, para proponer un viaje emocional narrativo a través del repertorio de Mazzini, que va desde los años 60 hasta la actualidad.

Los intérpretes están acompañados por una gran banda en vivo integrada por Gaby Goldman (piano y dirección musical), Javier López del Carril (guitarras), Juan Bayón (bajo), Osvaldo Tabilo (batería), Christine Brebes (violín). Para Elena, volver a encarnar a Mina es trazar un puente con esa que era antes del ascenso meteórico que la llevó a hacer “Evita” en Broadway y a ganar un premio Olivier por “Piaf”.

>> Leer más: "El Jockey" y "Cromañón", las grandes ganadoras de los Premios Cóndor de Plata

Antes de su gran regreso a Rosario, Elena Roger dialogó con La Capital y habló de los orígenes del espectáculo, su vínculo con el humor, y su presente como artista:

¿Cómo vivís volver a Rosario después de varios años, y arrancar esta gira acá?

Tiene que ver sobre todo darle una nueva oportunidad a que la gente pueda conocer “Mina”, que es un espectáculo teatral. En general he viajado a Rosario y por el país con mis conciertos, o con los conciertos con Escalandrum. Y las obras que fueron más prestigiosas son más difíciles de girar. De hecho, hemos intentado girar con “Piaf” y no pudimos porque es realmente muy difícil. Volver con este espectáculo que ya visitó Rosario para mí es muy gratificante. Es volver a darle vida a ese momento de mi carrera en el que empezábamos a delinear nuestra personalidad y nuestra vida artística. Es hermoso saber que vamos a estar visitando distintas ciudades del país, y empezar por Rosario es como la cábala.

¿De dónde surge la voluntad de reponer, a veinte años de su estreno, este espectáculo que fue tan icónico en tu carrera?

Pasaron veinte años del momento de la gestación de este espectáculo. Me parece que eso en sí no es poco, y trae un montón de reflexiones sobre nuestras vidas, nuestras carreras. Han pasado muchas cosas, nos han pasado muchas cosas a todos. Somos otras personas. Tenemos una madurez muy interesante para compartir en este momento, en el escenario y fuera del escenario. Tenemos la fortuna de poder encontrarnos todos los actores originales y hasta los músicos. Tuvimos sólo una pérdida que fue el bajista, Lucas González Yancamil, que estrenó con nosotros en noviembre y no pudo seguir en el verano porque ya tenía otros compromisos tomados. Más allá de él, somos todos los mismos, incluso parte del equipo técnico. Éramos todos veinte años más jóvenes, con muchas ilusiones y muchas ansiedades sobre qué sería de nuestros futuros. Ahora nos reencontramos desde distintos lugares. Diego Reinhold, que siempre fue un gran comediante, también es escritor, es director. Gaby Goldman estuvo trabajando en España y fue director de grandes musicales en Madrid. Valeria Ambrosio, que además de haber dirigido muchísimas obras en estos años, ahora es la directora del Palacio Libertad. Los músicos que tocan con nosotros son increíbles y han hecho grandes carreras. Todo eso elevó muchísimo el nivel del espectáculo. Es para disfrutar muchísimo.

Embed

>> Leer más: "Ópera Queer", una propuesta musical y teatral disidente

¿Por dónde sentís que pasan esos cambios de perspectivas sobre el espectáculo?

En aquel momento era bastante inconciente de lo que estábamos haciendo, y ahora puedo analizarlo un poco mejor. Es un espectáculo enteramente en italiano, con canciones de una cantante italiana que tiene una historia muy particular. A fines de los setenta, ella se recluye, no aparece más en público, pero sigue grabando discos, no es que se retira de la profesión. Sigue generando arte pero deja de dar entrevistas y conciertos. Desde que conozco su figura, esto me pareció algo muy vanguardista, muy entendible. Siento que ella llegó a ser una estrella total que en un momento necesitó nutrirse solamente del arte, que es lo que ella había elegido. Sigue viva y sacó un álbum el año pasado. Sigue vigente y aggiornada, porque las producciones musicales que tiene son increíbles.

Hay algo de esa vigencia que permite retomar el espectáculo veinte años después, pero no deja de ser una obra poco tradicional.

Al ser en italiano, hay mucha gente que dice ‘uy, no entiendo’. No pasa nada. Es exactamente lo que queremos, que no se entienda. Que la gente pueda sentarse a ver algo bello escénicamente, a escuchar algo que sonoramente también tiene mucha calidad, y a dejarse llevar por la imaginación. No lleva una historia lineal, podés imaginarte mil cosas. Hay muchas sorpresas. Está lleno de comedia y de humor, pero también tiene momentos más profundos, reflexivos. Y además, el italiano tiene la particularidad de que se parece bastante al castellano, sobre todo al que hablamos acá, así que alguna palabra nos puede guiar. Pero es sobre todo para disfrutar musical y visualmente lo que ocurre en esa hora casi y media que dura el espectáculo.

>> Leer más: Ariana DeBose, la actriz que podría interpretar a Evita en Londres

A su vez, “Mina” te permite reconectar y mostrar una faceta tuya como artista que quizás no es tan conocida: el humor. ¿Cómo vivís ese reencuentro?

Es algo que necesito. Yo empecé esta profesión desde el humor. Nadie lo conoce porque muy poca gente me vio en ese momento (risas). Pero mis personajes de ensamble, como por ejemplo uno que hacía con Chico Novarro en una obra que se llamaba “Yo que tú me enamoraba”, tenían mucho humor. Después me tomó el drama porque empecé a abordar roles protagónicos que en general son dramáticos. Aunque podría decir que excepto Fantine (de “Los Miserables”), que era drama puro, un infierno, “Fiebre de sábado por la noche” tenía su momento risueño, “Jazz swing tap” era comedia, y después vino “Mina”. Cuando empecé con “Evita”, y también con “Piaf”, tenían sus ironías que podían sacar sonrisas, pero eran espectáculos dramáticos. Este se propone emocionar, te sensibiliza, te hace pasar por distintas emociones, pero no se propone que te vayas angustiada, sino todo lo contrario.

Después de tantos años de carrera, ¿qué te sorprende todavía de esta profesión?

Ahora vamos a ver cómo me va sorprender la gira, qué le pasa al público cuando encuentra este espectáculo, y cuando me encuentra a mí en una obra de este tipo. Me sucede que al ser una obra que ya hice, no espero de más. Estoy dispuesta a sorprenderme, no necesito más que eso. No quiero hacer la cuenta, pero desde el 95 que soy profesional. En este momento, no siento que esté en una situación de tener que demostrar nada, y menos en mi país. Me siento cómoda, me siento reconocida. Siento que ya hice cosas que la gente no esperaba. Cuando terminé “Evita”, creo que quizás se esperaba que saliera de gira cantando comedias musicales y salí con un disco de canciones desconocidas de autores nacionales. Siento que el público que me viene a ver, es porque quiere ver a la artista. Así que creo que eso está entendido entre el público y yo.

Mencionaste “Tiempo mariposa”, tu disco del 2014 en el que interpretabas a cantautores argentinos no tan conocidos. Eso ya daba cuenta de una apertura y curiosidad de tu parte. ¿Qué estuviste escuchando últimamente que quieras destacar?

Yo era una persona que escuchaba muchísima música, hasta que empecé a trabajar duro de esto. Y me empezó a pasar que empecé a llegar a casa y desear un silencio profundo. Después fui madre, y después me ocupé bastante, junto a mis hermanos, de mis padres, que ya fallecieron los dos. Recién ahora, y con mis hijos un poco más grandes, estoy empezando a volver a ser dueña de mi tiempo. Todavía no pude empezar un libro, pero estoy empezando a escuchar un poco más de música. Además, está mi hija, que me trae Wos, Emilia Mernes. Está a pleno con las chicas de K4OS, se sabe todas las coreografías, y yo también. Eso escucho mucho por ella. A mi hijo chiquito le gusta mucho Calle 13. A mí me encanta René de toda la vida y lo escuché siempre, pero ahora lo trae él y con canciones que no conocía. Tengo esta fantasía de empezar a volver a ser dueña de mi tiempo y nutrirme de cosas nuevas, pero creo que no estoy tan desaggiornada (risas).

Ver comentarios

Las más leídas

El Newells del Ogro Fabbiani se anotó su primer problema

El Newell's del Ogro Fabbiani se anotó su primer problema

El tiempo en Rosario: el calor vuelve a agobiar a la ciudad, pero hay cambios en el horizonte

El tiempo en Rosario: el calor vuelve a agobiar a la ciudad, pero hay cambios en el horizonte

La Cámara de Mujeres Taxistas se despegó del pedido para que los taxis usen Uber o Didi

La Cámara de Mujeres Taxistas se despegó del pedido para que los taxis usen Uber o Didi

Condenan por homicidio a una médica que realizó dos partos en domicilios de las pacientes

Condenan por homicidio a una médica que realizó dos partos en domicilios de las pacientes

Lo último

La televisión de luto: murió Atilio Veronelli, actor y guionista de icónicos programas

La televisión de luto: murió Atilio Veronelli, actor y guionista de icónicos programas

San Lorenzo vivió otra noche mágica con su avenida San Martín peatonal

San Lorenzo vivió otra noche mágica con su avenida San Martín peatonal

Mirtha Legrand cumplió 98 años: Estoy emocionada por cumplir tantos y hermosos años

Mirtha Legrand cumplió 98 años: "Estoy emocionada por cumplir tantos y hermosos años"

Pese al paro docente, el gobierno insiste: "Habrá clases y vamos a garantizar que las escuelas estén abiertas"

Educación informó que este lunes arrancan las clases en toda la provincia. Se le descontará el día a quienes adhieran al paro y no vayan a trabajar

Pese al paro docente, el gobierno insiste: Habrá clases y vamos a garantizar que las escuelas estén abiertas
Plantarán 15 árboles por cada uno de los que se cayeron en la tormenta
La Ciudad

Plantarán 15 árboles por cada uno de los que se cayeron en la tormenta

Un león herido en busca de refugio ante su primera crisis en el poder

Por Mariano D'Arrigo

Exclusivo suscriptores

Un león herido en busca de refugio ante su primera crisis en el poder

Esquivando esquirlas del criptogate, los libertarios avanzan hacia el 13 de abril

Por Javier Felcaro

Política

Esquivando esquirlas del criptogate, los libertarios avanzan hacia el 13 de abril

Tricentenario: hallan un documento con la designación del primer alcalde de Rosario
La Ciudad

Tricentenario: hallan un documento con la designación del primer alcalde de Rosario

El mensaje del papa Francisco desde el hospital: Recen por mí
El Mundo

El mensaje del papa Francisco desde el hospital: "Recen por mí"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El Newells del Ogro Fabbiani se anotó su primer problema

El Newell's del Ogro Fabbiani se anotó su primer problema

El tiempo en Rosario: el calor vuelve a agobiar a la ciudad, pero hay cambios en el horizonte

El tiempo en Rosario: el calor vuelve a agobiar a la ciudad, pero hay cambios en el horizonte

La Cámara de Mujeres Taxistas se despegó del pedido para que los taxis usen Uber o Didi

La Cámara de Mujeres Taxistas se despegó del pedido para que los taxis usen Uber o Didi

Condenan por homicidio a una médica que realizó dos partos en domicilios de las pacientes

Condenan por homicidio a una médica que realizó dos partos en domicilios de las pacientes

Central derrotó 1 a 0 a Sarmiento y continúa puntero

Central derrotó 1 a 0 a Sarmiento y continúa puntero

Ovación
Agustín Sández: Fuimos un equipo serio y afrontamos el partido como una final

Por Guillermo Ferretti

Ovación

Agustín Sández: "Fuimos un equipo serio y afrontamos el partido como una final"

Agustín Sández: Fuimos un equipo serio y afrontamos el partido como una final

Agustín Sández: "Fuimos un equipo serio y afrontamos el partido como una final"

Santi López apareció como titular y fue clave para que el Canalla abriera el partido

Santi López apareció como titular y fue clave para que el Canalla abriera el partido

Newells: cómo les fue en el debut a los cuatro DT que estuvieron antes del Ogro

Newell's: cómo les fue en el debut a los cuatro DT que estuvieron antes del Ogro

Policiales
Condenan por homicidio a una médica que realizó dos partos en domicilios de las pacientes
Policiales

Condenan por homicidio a una médica que realizó dos partos en domicilios de las pacientes

Rosario sumará cámaras de seguridad controladas por Inteligencia Artificial

Rosario sumará cámaras de seguridad controladas por Inteligencia Artificial

Un joven pelea por su vida luego de ser baleado en Granadero Baigorria

Un joven pelea por su vida luego de ser baleado en Granadero Baigorria

La UIF es querellante en un juicio por lavado contra una cueva del complejo Amarras

La UIF es querellante en un juicio por lavado contra una "cueva" del complejo Amarras

La Ciudad
Pese al paro docente, el gobierno insiste: Habrá clases y vamos a garantizar que las escuelas estén abiertas
La Ciudad

Pese al paro docente, el gobierno insiste: "Habrá clases y vamos a garantizar que las escuelas estén abiertas"

Plantarán 15 árboles por cada uno de los que se cayeron en la tormenta

Plantarán 15 árboles por cada uno de los que se cayeron en la tormenta

Tricentenario: hallan un documento con la designación del primer alcalde de Rosario

Tricentenario: hallan un documento con la designación del primer alcalde de Rosario

Arroyo Ludueña: en dos meses ya sacaron alrededor de 500 toneladas de residuos

Arroyo Ludueña: en dos meses ya sacaron alrededor de 500 toneladas de residuos

Noche de Museos Abiertos: postales de un circuito lleno de experiencias
La Ciudad

Noche de Museos Abiertos: postales de un circuito lleno de experiencias

Milei habló en la CPAC y dijo que este año aplicará una motosierra profunda
Política

Milei habló en la CPAC y dijo que este año aplicará "una motosierra profunda"

El tiempo en Rosario: las altas temperaturas seguirán durante el fin de semana
La Ciudad

El tiempo en Rosario: las altas temperaturas seguirán durante el fin de semana

Pullaro y Javkin celebraron junto a Patricia Bullrich la sanción de la ley antimafia
Política

Pullaro y Javkin celebraron junto a Patricia Bullrich la sanción de la ley antimafia

El Banco Central compra divisas, pero las reservas se siguen evaporando
Economía

El Banco Central compra divisas, pero las reservas se siguen evaporando

Rescatan 3 perros salchicha y 11 gatos siameses de un criadero ilegal
La Ciudad

Rescatan 3 perros salchicha y 11 gatos siameses de un criadero ilegal

Un hombre se descompensó y falleció en pleno centro de Rosario
La Ciudad

Un hombre se descompensó y falleció en pleno centro de Rosario

Dengue: advierten que empieza a acelerarse la reproducción de mosquitos
La Ciudad

Dengue: advierten que empieza a acelerarse la reproducción de mosquitos

Desbarataron en Rosario una banda narco que traía droga desde Buenos Aires
Policiales

Desbarataron en Rosario una banda narco que traía droga desde Buenos Aires

Milei retomó su cruzada libertaria: La justicia social es una aberración
Politica

Milei retomó su cruzada libertaria: "La justicia social es una aberración"

Lo imputaron por estafa y caucionó 15 mil dólares para quedar en libertad
Policiales

Lo imputaron por estafa y caucionó 15 mil dólares para quedar en libertad

Una librería afectada por la tormenta organiza una gran barata de libros mojados
La Ciudad

Una librería afectada por la tormenta organiza una "gran barata de libros mojados"

Avanza en Santa Fe el proceso que desembocará en las elecciones del 13 de abril
Política

Avanza en Santa Fe el proceso que desembocará en las elecciones del 13 de abril

El respaldo a las políticas de Javier Milei hace crujir al radicalismo
Política

El respaldo a las políticas de Javier Milei hace crujir al radicalismo

Paritarias: Sadop Rosario aceptó la propuesta, pero se alinea a la CGT y va al paro
La Ciudad

Paritarias: Sadop Rosario aceptó la propuesta, pero se alinea a la CGT y va al paro

Paritarias: ATE se sumó a UPCN y estatales aceptaron la oferta del gobierno
La Ciudad

Paritarias: ATE se sumó a UPCN y estatales aceptaron la oferta del gobierno

Amsafé lanzó un paro y el gobierno confía que el lunes habrá clases con normalidad
La Ciudad

Amsafé lanzó un paro y el gobierno confía que el lunes habrá clases con normalidad

Hidrovía: la Región Centro participará de la revisión del pliego de la nueva licitación
Economía

Hidrovía: la Región Centro participará de la revisión del pliego de la nueva licitación

La UNR tiene récord de ingresantes: cuáles son las carreras con más inscriptos
La ciudad

La UNR tiene récord de ingresantes: cuáles son las carreras con más inscriptos

Venta ilegal de arma: ofreció por WhatsApp una pistola y quedó preso
Policiales

Venta ilegal de arma: ofreció por WhatsApp una pistola y quedó preso