La cantante María Becerra publicó en comunicado en sus redes sociales, luego de ser internada de urgencia este miércoles en el barrio porteño de Belgrano. Según trascendió, la artista presentó intensos dolores abdominales y fue llevada rápidamente a la guardia, donde los médicos resolvieron la inmediata intervención por un cuadro grave, y su posterior traslado a la unidad de terapia intensiva.
Desde ese momento, hubo profundo hermetismo en torno a la salud de Becerra, una de las artistas más importantes de la escena urbana a nivel internacional. Pasadas las tres de la tarde de este jueves, finalmente publicó un mensaje para sus seguidores.
"Con todo el respeto que amerita la situación y agradeciendo profundamente el cariño de tantas personas, queremos comunicarles que Mari sufrió un embarazo ectópico que derivó en una hemorragia interna con riesgo de vida. Gracias a la rápida intervención de Juli - su pareja Julián "Rei" Reininger, el equipo médico y nuestro entorno, se logró actuar a tiempo", escribieron en una storie de Instagram sus familiares.
"Mari salió sana y salva de la operación y, luego de pasar por terapia intensiva, se encuentra estable, en recuperación y reposo. El proceso de sanación es profundo y requiere tiempo, cuidados y mucho amor. Su bienestar físico y emocional es nuestra máxima prioridad. Confiamos en que juntas recorreremos este camino a nuestro propio ritmo, con la fuerza y el amor que nos une", señalaron.
Por último, agradecieron profundamente "el respeto, la empatía y el acompañamiento. Las actividades profesionales y públicas quedan suspendidas hasta nuevo aviso, priorizando su recuperación".
El mensaje de María Becerra
comunicado maria becerra.jpg
>>Leer más: Embarazo ectópico: qué fue lo que le pasó a María Becerra
¿Qué es un embarazo ectópico?
Un embarazo ectópico es un embarazo que se desarrolla fuera del útero, generalmente en las trompas de Falopio. Es una condición poco frecuente, pero grave que requiere atención médica inmediata. En un embarazo de este tipo el feto no tiene posibilidades de desarrollarse.
Algunas causas de un embarazo ectópico son enfermedad inflamatoria pélvica (EIP), endometriosis, tejido cicatricial de operaciones previas en el abdomen o las trompas de falopio, anomalías congénitas en las trompas de Falopio, fumar.
Los síntomas de un embarazo ectópico pueden ser similares a los de un embarazo normal, como fatiga, náuseas o dolor abdominal. Sin embargo, a medida que avanza la gestación, pueden aparecer otros síntomas más graves, como dolor abdominal unilateral muy fuerte, sangrado vaginal anormal, debilidad y sensación de desmayo, dolor de lumbago, dolor en los hombros, presión intensa en el recto, palidez y tensión baja.
Para prevenir complicaciones, se debe extraer el tejido ectópico. El tratamiento puede realizarse con medicación, cirugía laparoscópica o cirugía abdominal.
>>Leer más: María Becerra en Rosario: miles de fanáticos hacen fila desde temprano para ingresar a la ex Rural