Todos los días arriban estrenos en Netflix y entre tantas opciones a veces es difícil elegir qué ver cuando llega el momento de sentarse frente al televisor. La buena noticia es que una serie recién publicada, ocupa los primeros puestos del ranking y se convierte en la fórmula perfecta para disfrutar en el fin de semana. Ideal para los fanáticos de “Greys Anatomy", Netflix presenta “Pulso".
“Los residentes de emergencias enfrentan crisis médicas y dramas personales mientras una acusación polarizante conmociona su hospital en Miami”, adelanta la descripción de la "N" roja. Esta serie estadounidense de diez capítulos, resultó en un éxito a nivel mundial desde su estreno ya que desde el primer minuto sumerge al espectador en un ambiente cargado de suspenso y emociones, mientras desarrolla un romance imposible de ignorar y un fenómeno meteorológico que revoluciona un hospital.
¿De que se trata "Pulso"?
“Pulso” sigue a Danny Simms (interpretada por Willa Fitzgerald), una joven residente de tercer año que, en medio del caos, recibe un ascenso inesperado en un hospital en Miami. La decisión llega tras la suspensión del jefe de residentes, Xander Phillips ( interpretado por Colin Woodell), justo cuando un huracán de gran magnitud, llamado “Abbey”, amenaza con azotar la ciudad. Ahora bien, Danny y Xander tienen en secreto una relación amorosa que se afectada por esta situación.
Mientras la tormenta comienza a desatarse, es inevitable la llegada de una gran cantidad de pacientes afectados. En este contexto, Danny y Xander deben dejar de lado sus conflictos y su relación secreta para enfrentar una situación de vida o muerte.
La historia y la trama de la serie se intensifican aun más con la participación del resto del equipo de emergencias, que al igual que los protagonista, intenta mantenerse a flote en medio del caos del huracán. Así, se desenvuelven una serie de conflictos internos y vidas personales que atrapan al espectador y lo mantienen al borde del asiento.
En un entorno donde las emociones están al límite tanto por la historia de los pacientes como la de los médicos, “Pulso” pone el foco en un grupo de profesionales unidos por la vocación.
Una fórmula que no falla
Esta nueva apuesta de Netflix, de la productora ejecutiva Zoe Robyn, es un acierto efectivo por adoptar una fórmula que demostró ser irresistible en varias ocasiones. Es decir, “Pulso” le da un giro a un género ya conocido, tal como el éxito de Shonda Rhimes “Greys Anatomy”, explora un contundente drama médico, intensificado con relaciones personales y un entorno hospitalario lleno de emociones. Esta serie combina con habilidad la adrenalina de los casos de emergencia con los sentimientos a flor de piel de sus protagonistas.
Con una narrativa ágil, un elenco sólido y un romance que no puede faltar en ninguna serie éxito, “Pulso” tiene todos los ingredientes de las ficciones que conquistan al público episodio tras episodio. Su estilo recuerda a esos grandes éxitos que mezclan lo profesional con lo personal, sin dejar de lado el ritmo y la intensidad. En definitiva, "Pulso" sin necesidad de sorprender demasiado con su trama, logra lo importante: enganchar desde el primer minuto.
>> Leer más: Netflix: la serie española de 8 episodios que enamora a los fanáticos de Bridgerton
El tráiler de "Pulso"