Netflix estrenó este mes la séptima temporada de “Black Mirror”, la aclamada serie que alerta sobre los avances de la tecnología. A través de nuevos episodios, y aunque todavía con buenas ideas, la ficción enfrenta los desafíos de hacer ciencia ficción en un presente un tanto distópico. Recientemente, los espectadores descubrieron un detalle notable sobre el episodio dos, que tendría dos versiones disponibles en la plataforma.
El segundo capítulo de la nueva entrega de “Black Mirror” y se titula “Bête Noire”. Sigue la historia de Maria (Siena Kelly), una investigadora de alimentos que empieza a experimentar una serie de eventos desconcertantes después de que una ex compañera de colegio, Verity (Rosy McEwen) empieza a trabajar en su empresa.
Embed - Black Mirror: Temporada 7 (SUBTITULADO) | Tráiler oficial | Netflix
>> Leer más: "Black Mirror": los límites de la ciencia ficción en medio de la distopía
La protagonista atraviesa episodios en los que sus recuerdos parecen distorsionarse, y le generan problemas en el trabajo. Por ejemplo, está segura de que escribió el nombre de un ingrediente en un mail, pero cuando va a chequarlo, había escrito otra cosa.
La realidad parece hacerle “gaslighting”: el término que se utiliza cuando una persona manipula a otra haciéndole dudar de su propia percepción. Uno de los momentos clave del episodio es cuando Maria discute con uno de sus compañeros de oficina sobre el nombre de una reconocida cadena de pollo frito.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/blackmirror/status/1910719132196122963&partner=&hide_thread=false
>> Leer más: Netflix agregó una comedia romántica retro protagonizada por Angelina Jolie
Según ella, se llama “Barnie’s”, y está segura porque su novio trabajaba ahí y tiene una gorra del local que todavía usa (y que oportunamente se pone en primer plano durante la primera escena del episodio). Según su compañero, se llama “Bernie’s”. Cuando van a chequearlo a Google, árbitro absoluto de este tipo de disensos, efectivamente se llama “Bernie’s”. Cuando vuelve a su casa, la gorra de su pareja, dice ese nombre y no el anterior. Maria cree que está enloqueciendo.
El detalle del capítulo de "Black Mirror"
Para trasladar este efecto de “gaslighting” al espectador, aparentemente Netflix subió una versión alternativa del episodio donde la secuencia es al revés: al principio se llama “Bernie’s” y después es “Barnie’s”. Cada edición se reproduce aleatoriamente a cada usuario. La disonancia en este evento clave generó debates entre los fanáticos, que tal como los personajes discutieron si era uno u otro nombre. Finalmente, detectaron de que se trataba de una estrategia de la plataforma.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/resumidoinfo/status/1914692690433749370?s=48&partner=&hide_thread=false