Después de varios años sin asistir al programa,Pablo Echarri volvió a sentarse en la mesa de Mirtha Legrand. El encuentro se dio en el marco de la promoción de su nueva serie, "Camaleón: el pasado no cambia", que coprotagoniza junto a La China Suárez. La conductora no dejó pasar la oportunidad para señalar su prolongada ausencia: “Hace mucho que no venías a mi programa”, comentó. Echarri, con humor, respondió: “Hubo momentos difíciles”. Ambos coincidieron en que “el país cambia y nosotros también” .
“Cómo extrañaba esa música”, dijo el marido de Nancy Dupláa, rompiendo el hielo, apenas fue presentado y la conductora saludaba a sus invitados. “Qué lindo. ¡Es un reencuentro hermoso! ¿Cuánto hace que no venías, Pablito?“, comenzó La Chiqui. ”Fue hace unos años", respondió él. “Vos nunca me dijiste por qué no venías. No te voy a preguntar tampoco”, afirmó ella.
Echarri con picardía respondió. “No, pero intuimos por qué, ¿no? Hubo momentos difíciles“, señaló el protagonista de telenovelas como Resistiré y La Leona. “Sí, sospechamos”, respondió la diva, entre risas, en alusión a la oposición de la animadora durante la gobierno de Cristina Fernández y de Néstor Kirchner y la militancia por el kirchnerismo del actor.
“Sospechamos, pero los tiempos van cambiando. ¿O no, Mirtha? ¿No lo creés?“, expresó él. ”Sí. El país también y nosotros cambiamos. Es cierto”, concluyó ella en un programa que se caracterizó por el choque del actor con Diego Sehinkman, periodista y conductor de TN.
Pablo Echarri y "Camaleón"
Durante el programa, Echarri compartió detalles sobre su personaje en Camaleón, describiéndolo como un hombre que persigue sus deseos sin medir las consecuencias, afectando a su familia y entorno. El actor destacó la complejidad del rol y cómo buscó interpretarlo sin emitir juicios, permitiendo que el público saque sus propias conclusiones.
La serie un drama psicológico de seis capítulos llenos de tensiones y suspenso. La producción está dirigida por Natalia Garagiola, cuenta con un guion de Marcela Guerty y Pamela Rementería (ambas guionistas de la serie “Santa Evita”), y promete destacar por sus elementos de thriller psicológico.
A lo largo de sus episodios de alrededor de 30 minutos cada uno, la miniserie construye una historia sólida, marcada por los secretos, la lucha por la verdad y la insistencia de un pasado imposible de borrar. Asimismo, la trama incorpora temáticas relacionadas con la violencia de género. Con una narrativa visual cautivante, la producción promete llevarse una interesante cantidad de reproducciones en la plataforma. “Es una historia que no suelta al espectador”, definió Echarri.
El reencuentro entre Echarri y Legrand fue un momento destacado del programa, reflejando cómo, a pesar de las diferencias, es posible dialogar y encontrar puntos en común. Ambos demostraron que el respeto y la apertura pueden prevalecer, incluso en tiempos de polarización.
Tráiler de “Camaleón: el pasado no cambia”
Embed - Camaleón el pasado no cambia: "China" Suárez y Pablo Echarri TRÁILER