Se reprograma el concierto de campanas por pronóstico de lluvias

El evento que busca poner en valor el "patrimonio sonoro" rosarino tendrá lugar el sábado 29 de marzo

26 de marzo 2025 · 13:11hs

La idea es simple, pero a su vez compleja y fascinante: convertir por un momento a Rosario en un gran instrumento musical. Como parte de un proyecto de Ordenanza presentado por la luthier y música Emiliana Arias Silva, el cual busca declarar el sonido de las campanas históricas como “patrimonio sonoro” local, el sábado 29 tendrá lugar la Ruta de las Campanas: una propuesta cultural innovadora que incluye concierto interpretado por distintos campanarios de la ciudad. Originalmente programada para este miércoles, se postergó por el pronóstico de lluvia.

Por el momento, unos 40 campanarios, ubicados en los seis distritos de la ciudad, son parte de esta ruta sonora, que propone un viaje en el tiempo y en el espacio. La mayoría pertenece a edificios religiosos, mientras que unos pocos son parte de espacios cívicos como el Palacio Municipal, el Palacio Fuentes, la Facultad de Derecho y el Distrito Centro.

Más de treinta músicos oficiarán de campaneros para hacer sonar la partitura realizada especialmente por el compositor Ezequiel Diz para la ocasión. El evento comenzará con un primer concierto a las 20.30, seguido por la presentación de orquestas infanto-juveniles de distintos barrios, y culminará con un segundo concierto a las 21. Cada uno tendrá una duración aproximada de diez minutos.

>> Leer más: Rosario cuenta con más de 40 campanarios y un libro intenta revivirlos

Para ser parte, sólo basta prestar atención detrás del murmullo de la ciudad. Eso mismo hizo Emiliana Arias Silva al volver de un viaje de un año por un pueblo de montaña siciliano, en el cual su principal compañía fueron los sonidos de campanas y cencerros.

Un instrumento histórico

“Entendí que con esos sonidos se le comunicaban mensajes al poblado, ya sea para despertarse, para ir a laburar, para comer, para ir a misa, para encontrar a los animales en la montaña”, contó en diálogo con La Capital. Había una función vital y social en ese repique del bronce. Emilia conectó tanto con esa dimensión que inició Yunque, un proyecto de luthería experimental en el que fabrica, justamente, campanas y cencerros.

Desde 2017, se encarga de investigar y relevar los campanarios rosarinos, y a entablar vínculos con las comunidades que los custodian. Ese recorrido quedó primero plasmado en el libro “La ruta de las campanas”, editado a comienzos de marzo por la Editorial Municipal, y que según ella funciona como una suerte de precuela para el concierto de este sábado.

En su pesquisa, mientras crecía su fascinación por estos instrumentos centenarios y majestuosos, descubrió que muchas campanas estaban enmudecidas por quejas de los vecinos. Por eso, en 2023, presentó un proyecto de Ordenanza al Concejo municipal para reconocer y poner en valor eso que denominó “patrimonio sonoro”. Tanto el libro como el concierto son acciones contempladas en esa propuesta.

>> Leer más: La Ruta de las Campanas: un viaje sonoro por Rosario en su Tricentenario

El patrimonio sonoro

“Es un sonido que es parte de nuestra identidad como comunidad, que en algún momento de la ciudad ordenaba la vida civil de los parroquianos, cuando esto era el Pago de los Arroyos. También anunciaba cuestiones climáticas, como si venía tormenta o si había un incendio. Era una mensajera, en la previa a otros artefactos tecnológicos”, detalló Arias.

“Es un patrimonio que tiene que ver con lo inteligible, lo intangible. Tener un concierto de campanas, en el marco del Tricentenario, para nosotros desde la gestión es muy importante. Las campanas son un llamador a un lugar de congregación, y a su vez trasciende ese espacio y llega a aquellos que no lo esperan”, apuntó por su parte Nicolás Charles, subsecretario de Cultura y Educación de la Municipalidad de Rosario.

El sonido de las campanas puede conectar distintos momentos históricos de la ciudad: el resonar en el presente permite imaginar el paisaje sonoro de una Rosario del siglo XIX. Pero también permite conectar distintos puntos del territorio, distintas idiosincrasias institucionales, a distintos barrios y a sus vecinos.

“Hay una sinergia entre el trabajo de investigación que realizó Emiliana, la composición de Ezequiel y la decisión política de tener un proyecto a escala ciudad”, agregó el funcionario, quien además destacó la colaboración con la secretaría de cultura del Arzobispado, cuyo entusiasmo fue clave para hacer parte a decenas de iglesias.

>> Leer más: La Orquesta Sinfónica de Rosario arrancó su temporada en el marco del Día de la Mujer

“La característica que va a tener este concierto es que no va a ser un llamado a misa, va a sonar de otra forma, con otras notas, que va a permitir que esas campanas se perciban de otra manera. Es un proyecto de unión, de pasar de lo individual a lo colectivo, de construir algo que genere cercanía, de entender ese sonido como algo en común”, agregó Charles.

Para Emiliana, es fundamental alejar la noción de concierto de toda idea de solemnidad, y entender la propuesta del sábado como una invitación abierta a escuchar la ciudad de otra manera, una sujeta a la contingencia.

“La idea es que sea una experiencia. El sonido es el protagonista y el que nos invita a participar, pero la idea es poder habitar la calle, hacer recorridos caminando. Es un concierto porque lo escribió un compositor, pero también hay algo poético detrás de todo esto y es inabarcable: poder imaginar, jugar un rato a que la ciudad se convierte en un gran instrumento musical”, afirmó Arias Silva.

Los fragmentos que responden a la partitura de Diz serán acompañados por “tañidos y repiques” de otros campanarios, y ejecutados por los propios campaneros. “Esos no tienen una partitura, pero sí una suerte de instructivo para estar en armonía con los otros”, compartió Emilia.

Si bien descubrió rincones únicos de la ciudad buscando las campanas, ella se queda “con la gente” que conoció en el proceso. “Fui a lugares que nunca hubiese conocido de no ser por las campanas. Me gusta decir que quien recorra la ruta de las campanas habrá encontrado una ciudad. Los seis distritos tienen campanas y detrás de esos campanarios, hay gente maravillosa que los habita”, subrayó, poniendo como ejemplo la comunidad que trabaja con adicciones en el predio de El Buen Pastor.

Después de este primer gran concierto, podrían venir otros, quizás con nuevos campanarios para sumarse al repertorio. “La idea es una participación lo más plural y descentralizada. El desafío es múltiple, desde hacer sonar campanas con muchísimos años a transformar algo inaccesible en accesible. Sobre todo, que eso genere cercanía y permita que las personas se puedan apropiar de estos sonidos que tienen mucho que ver con la historia de la ciudad”, cerró Charles.

Dónde sonarán las campanas

En el Distrito Centro, participarán las campanas de la Municipalidad de Rosario y la Catedral (Buenos Aires y Córdoba), la Basílica San José (San Martín y Cochabamba), la Facultad de Derecho (Dorrego y Córdoba), Santa Rosa de Lima (Mendoza y Corrientes) y Basílica Nuestra Señara de Lourdes (Santiago y Mendoza)

En el Sur, harán lo propio la Parroquia Santísimo Sacramento (Oroño y Saavedra) y la Parroquia Nuestra Señora de la Merced (Av. del Rosario y Costarelli). En el Norte, sonarán los campanarios de la Parroquia Perpetuo Socorro (French y Alberdi) y la Parroquia San Ramón Nonato. En el Noroeste estará el núcleo del concierto con músicos ejecutantes, en la Parroquia San Antonio de Padua (Provincias Unidas y Mendoza). En el Oeste y Sudoeste, así como en todos los demás, habrá acompañamiento de repiques. En todos lados, desde lo alto de las torres, la música de las campanas traerá el eco de la historia compartida.

Ver comentarios

Las más leídas

Justicia por Facu: familiares del nene ahogado y Fantino pidieron la renuncia de los directivos del Jockey Club

Justicia por Facu: familiares del nene ahogado y Fantino pidieron la renuncia de los directivos del Jockey Club

Una segunda tormenta golpeó a Rosario y la región en 12 horas con granizo y ráfagas

Una segunda tormenta golpeó a Rosario y la región en 12 horas con granizo y ráfagas

Vicentin:  en la audiencia imputativa amplían denuncia a empresarios

Vicentin: en la audiencia imputativa amplían denuncia a empresarios

Tras un temporal con vientos de unos 100 km/h, se mantiene el alerta amarillo

Tras un temporal con vientos de unos 100 km/h, se mantiene el alerta amarillo

Lo último

Furor por la kombucha: la bebida a base de un hongo que conquista internet

Furor por la kombucha: la bebida a base de un hongo que conquista internet

Temporal en Casilda: vientos de hasta 115 kilómetros por hora y varios evacuados

Temporal en Casilda: vientos de hasta 115 kilómetros por hora y varios evacuados

Alcoholemia: un choque dejó expuesto a un automovilista en grave estado de ebriedad

Alcoholemia: un choque dejó expuesto a un automovilista en grave estado de ebriedad

Cayó en un auto robado uno de los presuntos autores del asesinato de un primo de Guille Cantero

Andrés S., de 24 años, fue detenido este jueves por la noche con otras dos personas en un Fiat Palio que había sido robado días atrás.

Cayó en un auto robado uno de los presuntos autores del asesinato de un primo de Guille Cantero
Alcoholemia: un choque dejó expuesto a un automovilista en grave estado de ebriedad
LA CIUDAD

Alcoholemia: un choque dejó expuesto a un automovilista en grave estado de ebriedad

Crimen de Pillín Bracamonte: sigue el misterio sobre la autoría material e intelectual
Policiales

Crimen de Pillín Bracamonte: sigue el misterio sobre la autoría material e intelectual

Un chico de las inferiores de Atlético San Jorge se descompensó en plena práctica

Por Luis Castro

Ovación

Un chico de las inferiores de Atlético San Jorge se descompensó en plena práctica

Cae en Rosario el presunto autor del crimen de su hijastra en Rafael Castillo
Policiales

Cae en Rosario el presunto autor del crimen de su hijastra en Rafael Castillo

El Paraná ya está en menos de un metro y la bajante seguirá todo el otoño

Por Tomás Barrandeguy

La Ciudad

El Paraná ya está en menos de un metro y la bajante seguirá todo el otoño

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Justicia por Facu: familiares del nene ahogado y Fantino pidieron la renuncia de los directivos del Jockey Club

Justicia por Facu: familiares del nene ahogado y Fantino pidieron la renuncia de los directivos del Jockey Club

Una segunda tormenta golpeó a Rosario y la región en 12 horas con granizo y ráfagas

Una segunda tormenta golpeó a Rosario y la región en 12 horas con granizo y ráfagas

Vicentin:  en la audiencia imputativa amplían denuncia a empresarios

Vicentin: en la audiencia imputativa amplían denuncia a empresarios

Tras un temporal con vientos de unos 100 km/h, se mantiene el alerta amarillo

Tras un temporal con vientos de unos 100 km/h, se mantiene el alerta amarillo

Una rama le cayó en la cabeza durante la tormenta y terminó en el Heca

Una rama le cayó en la cabeza durante la tormenta y terminó en el Heca

Ovación
Dani Alves fue absuelto del delito de agresión sexual hacia una joven
Ovación

Dani Alves fue absuelto del delito de agresión sexual hacia una joven

Dani Alves fue absuelto del delito de agresión sexual hacia una joven

Dani Alves fue absuelto del delito de agresión sexual hacia una joven

Un chico de las inferiores de Atlético San Jorge se descompensó en plena práctica

Un chico de las inferiores de Atlético San Jorge se descompensó en plena práctica

El DT de Kimberley palpita un choque histórico ante Newells por Copa Argentina

El DT de Kimberley palpita un choque "histórico" ante Newell's por Copa Argentina

Policiales
Cayó en un auto robado uno de los presuntos autores del asesinato de un primo de Guille Cantero
Policiales

Cayó en un auto robado uno de los presuntos autores del asesinato de un primo de Guille Cantero

Crimen de Pillín Bracamonte: sigue el misterio sobre la autoría material e intelectual

Crimen de Pillín Bracamonte: sigue el misterio sobre la autoría material e intelectual

Cae en Rosario el presunto autor del crimen de su hijastra en Rafael Castillo

Cae en Rosario el presunto autor del crimen de su hijastra en Rafael Castillo

Presos por evadir control: llevaban una fuerte suma de dinero, celulares y ropa

Presos por evadir control: llevaban una fuerte suma de dinero, celulares y ropa

La Ciudad
Alcoholemia: un choque dejó expuesto a un automovilista en grave estado de ebriedad
LA CIUDAD

Alcoholemia: un choque dejó expuesto a un automovilista en grave estado de ebriedad

Javkin tras la tormenta en Rosario: Estamos casi triplicando la lluvia caída

Javkin tras la tormenta en Rosario: "Estamos casi triplicando la lluvia caída"

Tormenta en Rosario: el techo del patio del Colegio San Ramón quedó destruido

Tormenta en Rosario: el techo del patio del Colegio San Ramón quedó destruido

Blanco nieve: los videos del granizo en Rosario y la región coparon las redes sociales

Blanco nieve: los videos del granizo en Rosario y la región coparon las redes sociales

El dólar en Rosario: el blue bajó tras la confirmación del acuerdo con el FMI
Economía

El dólar en Rosario: el blue bajó tras la confirmación del acuerdo con el FMI

Milei aseguró que no habrá devaluación: El tipo de cambio es irrelevante
Política

Milei aseguró que no habrá devaluación: "El tipo de cambio es irrelevante"

Condenado en Bariloche también habría matado a una adolescente en Coronda
Policiales

Condenado en Bariloche también habría matado a una adolescente en Coronda

Tras San Francisco y Santa Clara, ahora Asís tendrá el primer santo millenial
Información general

Tras San Francisco y Santa Clara, ahora Asís tendrá el primer santo millenial

Descubren que sus hijos, que ahora tienen 6 años, fueron intercambiados al nacer
Información General

Descubren que sus hijos, que ahora tienen 6 años, fueron intercambiados al nacer

Un bebé que habían dado por muerto en Santa Cruz estaba en la morgue con vida
Información General

Un bebé que habían dado por muerto en Santa Cruz estaba en la morgue con vida

El Gran Premio Paladini abre en Rosario la temporada del TCR South América
Ovación

El Gran Premio Paladini abre en Rosario la temporada del TCR South América

Djokovic se transformó en el semifinalista más veterano de un Masters 1000
Ovación

Djokovic se transformó en el semifinalista más veterano de un Masters 1000

Los caciques de Unidos, atentos a un rival que no aparece en la boleta única

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Los caciques de Unidos, atentos a un rival que no aparece en la boleta única

Un submarino con 45 turistas se hundió en el Mar Rojo y hay seis muertos
El Mundo

Un submarino con 45 turistas se hundió en el Mar Rojo y hay seis muertos

Un hombre acuchilló a cinco personas en el centro de Ámsterdam
El Mundo

Un hombre acuchilló a cinco personas en el centro de Ámsterdam

El rey Carlos de Inglaterra fue hospitalizado debido al tratamiento contra el cáncer
Información General

El rey Carlos de Inglaterra fue hospitalizado debido al tratamiento contra el cáncer

Anmat prohibió la venta de una pasta dental por ser un riesgo para la salud
Información General

Anmat prohibió la venta de una pasta dental por ser un riesgo para la salud

Puente Rosario-Victoria: empleados del peaje piden por fuentes laborales
LA CIUDAD

Puente Rosario-Victoria: empleados del peaje piden por fuentes laborales

Un rosarino fue elegido por primera vez como presidente de la poderosa Came

Por Patricia Martino

Economía

Un rosarino fue elegido por primera vez como presidente de la poderosa Came

Estudian en el Politécnico, desarrollaron un videojuego y van a viajar a China

Por Matías Loja

La Ciudad

Estudian en el Politécnico, desarrollaron un videojuego y van a viajar a China

Banco Santa Fe: solicitudes de crédito por $38.000 millones en la Expoagro
Economía

Banco Santa Fe: solicitudes de crédito por $38.000 millones en la Expoagro