Murió el Papa Francisco y el mundo está de luto. El gobierno nacional decretó siete días de duelo y una opción para transitarlos es ver algunas series y películas sobre la figura del Sumo Pontífice, y del argentino en particular. Una lista con varias opciones, según los niveles de fe.
Vale recordar que Francisco fue el primer Papa jesuita, el primero del hemisferio Sur, y el primer no europeo en siglos. Se destacó por su inclinación a la humildad, su adhesión a la “opción por los pobres” (o con los pobres, como él eligió nombrar), y su condena a los abusos sexuales en la Iglesia.
Estas características hicieron que su elección y su papado fueran históricos, y que por lo tanto inspirara muchas ficciones y documentales sobre su recorrido.
La recomendación más obvia en este momento es la película del alemán Edward Berger, que recibió ocho nominaciones en la última edición de los premios Oscar. Protagonizada por Ralph Fiennes, retrata lo que su título indica: el proceso de elección papal que la Iglesia Católica sostiene desde 1858.
En la ficción, Ralph Fiennes interpreta al británico Thomas Lawrence, el decano del Colegio de Cardenales, encargado de convocar y presidir el cónclave, tras la muerte repentina del Sumo Pontífice a causa de un infarto. Una ficción ideal para entender no sólo los pormenores del proceso sino también para leerlo como lo que es: un proceso político.
Embed - CÓNCLAVE Tráiler Español Latino Subtitulado (2024)
>> Leer más: "Cónclave": qué anticipó la película ganadora de un Oscar sobre la elección de un nuevo Papa
“Los dos papas” (2019)
Dirigida por el brasilero Fernando Meirelles, este drama biográfico también es una de las ficciones clave para este momento. La película, disponible para ver en Netflix, recupera una supuesta reunión entre el Papa Benedicto XVI (interpretado por Anthony Hopkins) y el por entonces Cardenal Jorge Bergoglio (encarnado por Jonathan Pryce) en el año 2012. El encuentro se dio tras la revelación de los Vati-leaks, una serie de documentos que exponían corrupción en el Vaticano.
Mientras ve caer su legitimidad como líder, Benedicto quiere convencer a Bergoglio (quien había sido el segundo más votado en el cónclave que eligió a Ratzinger en 2005) de que no renuncie al Arzobispado de Buenos Aires y considere su rol como sucesor al papado.
Embed - Los dos papas | Tráiler oficial | Netflix
>> Leer más: Los candidatos a suceder al Papa Francisco: Matteo Zuppi, Luis Tagle, Peter Turkson y Peter Erdo
“Habemus Papa” (2011)
Para una mirada más liviana del asunto, una opción es la comedia del italiano Nanni Moretti. En la ficción, protagonizada por Michel Piccoli, un Papa recién electo entra en pánico cuando tiene que dirigirse por primera vez ante los fieles en la Plaza San Pedro. Por este motivo, recibe el acompañamiento de un psiquiatra, interpretado por el propio Moretti. Una película para asomarse con humor al complejo universo del Vaticano.
Embed - Habemus Papa - Trailer Subtitulado
>> Leer más: Adiós al Papa Francisco: anunciaron la primera ceremonia oficial de despedida en el Vaticano
“Llámame Francisco” (2016)
La película (distribuida en Netflix como una miniserie de cuatro episodios) cuenta la historia de la vida de Francisco, desde su juventud en Buenos Aires hasta su nombramiento como Papa. Protagonizada por Rodrigo de la Serna, en la piel del propio Bergoglio, también cuenta con las actuaciones de Mercedes Morán, Muriel Santa Ana, y Andrés Gil, entre otros.
Embed - Llámame Francisco, un original de Netflix
>> Leer más: Muerte del Papa Francisco: cómo afecta las clases en colegios católicos de Rosario y la UCA
“Amén. Francisco responde” (2023)
Disponible para ver en Disney+, este documental recoge una conversación de más de una hora entre el Papa Francisco y diez jóvenes que lo cuestionan sobre las principales inquietudes de su generación frente a las posturas de la Iglesia: identidad sexual, feminismo, aborto, migración, pérdida de fe y el rol de la mujer.
Embed - Amén. Francisco responde | Tráiler oficial en castellano | Disney+
“El papa Francisco: Un hombre de palabra” (2018)
Dirigido por el alemán Wim Wenders (icónico director de clásicos como “Paris Texas”) y David Rosier, este documental hace foco en el costado más humano del Papa y en la importancia de su palabra como enseñanza.
Embed - Papa Francisco: Un Hombre de Palabra - Trailer Oficial (Universal Pictures Latinoamérica) HD
>> Leer más: Conmoción mundial: murió el Papa Francisco a los 88 años
“Francisco: el padre Jorge” (2015)
Protagonizada por Darío Grandinetti en el papel de Francisco, esta película biográfica está dirigida por Beda Docampo Feijóo, adaptada de un libro de Elisabetta Piqué. A través de los ojos de una periodista española (interpretada por Silvia Abascal), que conoció a Bergoglio en el cónclave de 2005, se reconstruye el trabajo y a la labor humanitaria del argentino antes de convertirse en Papa.
Embed - Francisco. El padre Jorge - Tráiler Oficial