Definitivamente las redes sociales son el espacio donde lo que se vuelve viral puede ser cualquier cosa: una persona, una rutina de ejercicio, una receta o un meme sin sentido. Y eso es exactamente lo que está sucediendo con un fenómeno nuevo que es tendencia y combina dos elementos propios de la Generación Z: los memes y la inteligencia artificial.
En plataformas como TikTok, Instagram y X comenzó a circular un nuevo tipo de humor entre los más chicos y jóvenes. Se trata de unos personajes completamente absurdos y surrealistas creados con inteligencia artificial. Figuras que se caracterizan por combinar animales con objetos que nunca aparecían juntos en la realidad. Este fenómeno tomó el nombre de “Brainrot italiano”.
No se sabe con exactitud de dónde surgió esta tendencia, pero se multiplica por todas las redes, incluso hay decenas de personajes con sus propios nombres. Desde un tiburón con zapatillas Nike hasta un cocodrilo en forma de avión, que tienen sus propias canciones, protagonizan historias donde se enfrentan entre ellos y hasta comenzaron a ser utilizados por marcas como una estrategia publicitaria para conectar con el público joven.
Qué es el Brainrot italiano
El concepto "Brainrot" surgió en 2007 para referirse a un trastorno que los investigadores del Hospital Infantil de Boston definieron como “uso problemático de los medios interactivos”. Traducido en español significa “pudrición cerebral” y, con el paso del tiempo, se empezó a utilizar para referirse al resultado de consumir contenido sin sentido y raro en redes sociales.
Fue así que, bajo este concepto, empezaron a circular imágenes y videos de personajes ficticios y extraños que combinan características de manera absurda. Animales, objetos, superpoderes, comidas, aparecen juntos y mezclados por la inteligencia artificial.
Estos clips están acompañados por una audio con una voz que tiene tonada italiana, que les da nombres a los personaje y hace una especie de rima. De ahí a que el nombre de este nuevo fenómeno viral sea “Brainrot italiano” .
Cómo surgió el Brainrot italiano
Si bien, en la era digital es casi imposible determinar con exactitud cuándo y cómo surge una tendencia viral, se podría decir que el Brainrot italiano empezó a tomar forma a comienzos de 2025. Un usuario publicó una imagen hecha con IA de un tiburón con patas, al que le agregó una voz en italiano diciendo "Tralalero Tralala".
PRIMER TRALALERO TRALALA.jpeg
Poco tiempo después, otro usuario replicó el mismo audio, pero esta vez con un tiburón usando zapatillas Nike. Tanto el audio como “Tralalero tralala”, se volvió viral en redes sociales lo que provocó que los usuarios comiencen a multiplicar estos personajes absurdos y crear nuevos. Siempre con nombres pegadizos, acompañados de audios en italiano o tonada italiana y sin mucho sentido lógico.
>> Leer más: Parejas "DADT": qué son y por qué son tendencia
Los personajes más conocidos
De esta forma, comenzaron a circular distintos personajes, cada uno con características únicas y nombres propios. Entre los brainrots italianos más populares se destacan:
- Tralalero Tralalá: es un tiburón con zapatillas Nike que se supone que es la primera creación el brainrot italiano.
- Bombardilo cocodrilo: un cocodrilo con forma de avión que es capaz de bombardear.
bombardino cocodrilo .jpeg
- Tung Tung Tung Tung Tung Tung Sahur: Un palo con cara y piernas humanas.
- Lirili Larilá: Un elefante con forma de cactus, con sus propias sandalias que camina por el desierto y es capaz de detener el tiempo.
- Schimpanzini Bananini: un chimpancé con forma de banana.
schimpanzini bananini.jpg
- Boneca Ambalabu: una rana con forma de neumático y piernas humanas.
- Brr Brr Patapim: un mono con piernas en forma de árboles y pies humanos gigantes, que es capaz de controlar la naturaleza.
- Trippi Troppi Troppa Trippa: un gato con cuerpo de camarón que esta debajo del océano.
tripi tropi tropa tripa.jpg
- Frigo Camelo: un camello con cuerpo de heladera y zapatos que camina en la ciudad.
- Bombombini Gusini: un pato con forma de avión capaz de lanzar bombas atómicas.
- Ballerina Capuccina: una taza con cuerpo humano vestida de bailarina.
Furor en jóvenes y niños
La tendencia se volvió masiva y el universo del Brainrot italiano se expandió rápidamente, dando lugar a batallas entre personajes y canciones originales. Incluso los jóvenes y niños se sumaron al fenómeno creando videos donde puntúan y comentan sobre sus personajes favoritos.
Como en todas las tendencias y fenómenos virales, las marcas y empresas no se quedaron atrás. De hecho, comenzaron a crear sus propios personajes con el fin de publicitarse entre los más jóvenes.