El argentino Daniel Fanego recibió un reconocimiento póstumo en la 12ª entrega de los Premios Platino, al recibir la más sentida ovación de la noche en el gran evento celebrado en Madrid donde también hubo galardones para la serie “Cien años de soledad”, la película brasileña “Aún estoy aquí”, la más reciente producción de Pedro Almodóvar, y las actrices Carmen Maura y Eva Longoria, entre otros.
Los Premios Platino, que celebra lo mejor de la producción audiovisual de Latinoamérica, España y Portugal, tuvo como gran ganadora a la producción brasileña que ya había hecho historia en los Oscar. Pero el momento más emotivo de la noche estuvo dedicado a Fanego.
“A él le hubiera encantado estar acá, comer, beber, pasear, perderse en las calles de Madrid. Eso, querido Daniel, lo estamos llevando a rajatabla, quédate tranquilo”, remarcó desde el escenario Manuel Fanego, hijo del actor que bromeó al señalar que recibió la estatuilla en nombre de su padre porque él no pudo asistir.
Daniel Fanego, fallecido el 19 de septiembre de 2024, recibió de manera póstuma el Platino a mejor actor de reparto por su participación en “El jockey”.
En tanto, “Aún estoy aquí" se llevó los premios a mejor película iberoamericana, mejor dirección para Walter Salles, y mejor actriz para Fernanda Torres, que da vida a Eunice Paiva, la esposa del expolítico Rubens Paiva detenido en plena dictadura militar en el Brasil de 1970.
“Soy fruto de la cultura iberoamericana. La península Ibérica es mi segunda casa y este reconocimiento refuerza en mí el orgullo de formar parte de esta fuerza cultural”, dijo Torres en un mensaje leído por Valentina Herszage, que encarna a una de sus hijas en el filme.
El festejo de "Aureliano Buendía"
En televisión, una de las favoritas de la noche, la serie de producción colombiana “Cien años de soledad” — adaptación de la novela de Gabriel García Márquez— fue coronada en la categoría de teleserie de ficción. Claudio Cataño, que da vida al coronel Aureliano Buendía, se hizo con el galardón a mejor interpretación masculina en miniserie o teleserie, y Jairo Camargo con el de mejor actor de reparto por encarnar a Apolinar Moscote.
“Es un premio de equipo. Fue el trabajo de toda una aldea para contar la historia de una aldea. Miles de personas en Colombia, la mayoría colombianos, que trabajaron tan duro, con tanto amor, con tanto respeto a la obra mostrual de Gabo”, señaló uno de sus directores, el argentino Alex García López, que se rodeó de parte del equipo y el elenco sobre el escenario.
La actriz, productora y directora Eva Longoria, uno de los rostros más representativos de la comunidad latina en la industria audiovisual, recibió el Platino de Honor de manos de su amiga, la actriz colombiana Sofía Vergara. “Los latinos somos más trabajadores, más apasionados, más humanos, somos gente buena. Hoy el mundo más que nunca necesita eso, gente buena”, remarcó.
Todos los ganadores:
►Película iberoamericana de ficción: “Ainda Estou Aquí”
►Dirección: Walter Salles (“Ainda Estou Aquí”)
►Comedia iberoamericana de ficción: “Buscando a Coque”
►Interpretación masculina: Eduard Fernández (“Marco”)
►Interpretación femenina: Fernanda Torres (“Ainda Estou Aquí”)
►Interpretación masculina de reparto: Daniel Fanego (“El jockey”)
►Interpretación femenina de reparto: Clara Segura (“El 47”)
►Ópera prima de ficción: “El ladrón de perros”
►Película documental: “El Eco”
►Película de animación: “Mariposas Negras”
►Música original: “The Room Next Door”
►Guion: Arantxa Echevarria, “La infiltrada”
►Dirección de montaje: “La infiltrada”
►Dirección de arte: “Pedro Páramo”
►Dirección de fotografía: “The Room Next Door”
►Dirección de sonido: “Segundo Premio”
►Miniserie o teleserie de ficción o documental: “Cien años de soledad”
►Interpretación masculina en miniserie o teleserie: Claudio Cataño (“Cien años de soledad”)
►Interpretación femenina en miniserie o teleserie: Candela Peña (“El caso asunta”)
►Interpretación masculina de reparto en miniserie o teleserie: Jairo Camargo (“Cien años de soledad”)
►Interpretación femenina de reparto en miniserie o teleserie: Carmen Maura, “Tierra de mujeres”
►Creador de serie: Vicente Amorim, Fernando Coimbra, Luiz Bolognesi, Patrícia Andrade (“Senna”)
►Premio Platino al Cine y Educación en Valores: “Memorias de un cuerpo que arde”
►Premio Platino de honor: Eva Longoria